Mar 14

[charla] Conversaciones con Laura Bugalho. «Todas somos Laura: Campaña de autoinculpaciones»

Laura Bugalho

Este lunes 18 de marzo, a las 20h en Treziclo (calle Liñan 8, Madalena, Zaragoza), tendremos una conversación con Laura Bugalho sobre su situación en el proceso judicial en el que se ha visto envuelta. Laura iba a estar con nosotras pero, debido a una citación judicial de última hora, hablará con nosotras vía Videoconferencia.

Colectivo Towanda y Febrero Feminista queremos mostrar todo nuestro apoyo a esta gran activista en este proceso en el que parece que han ido a por ella.

Laura, activista transfeminista y lesbianista de Galiza, lleva muchos años en diversas luchas, fue llamada a declarar el pasado 16 de enero acusada de falsedad documental reiterada, y se le solicita pena de cárcel, por haber trabajado día a día por los derechos de las personas Trans y migrantes en sus papeles… Y todo nos hace indicar que han ido a por ella.

Towanda se suma a la Campaña que se está llevando a cabo en Euskal Herria de «Autoinculpaciones» para mostrar nuestra repulsa a la represión política a la que se está sometiendo a Laura Bugalho y en solidaridad con ella. Hacédnoslas llegar a colectivotowanda@yahoo.es lo antes posible!!!

Puedes pasar a por ella al Espacio Treziclo (C/. Pedro Liñán, 8. Zaragoza), Espacio Desmontando a la Pili (C/. Don Juan de Aragón, 21-local), Birosta (C/ Universidad) y CSL Pantera Rossa (C/. San Vicente de Paul).

Towanda se suma además a la campaña de recogida de firmas, a la que se puede acceder aquí. Podéis también acceder al Facebook «Eu também conheço e quero a LAURA BUGALHO» para subir vuestros comentarios de apoyo y estar informadxs del proceso, las campañas, etc.

Porque estamos hartas de la criminalización de las activistas. ¡Apoya y difunde!

Formulario de autoinculpación.

Declaro ante la autoridad competente que coincido, apoyo y respaldo a Laura Bugalho Sánchez en todos y cada uno de sus actos en la práctica profesional como sindicalista encargada de Inmigración en la Confederación Intersidical Galega (CIG) en Compostela.

Al Juzgado de Instruccion nº 1 de Compostela

A LA ATENCIÓN de la  Sra. Jueza  Instructora de la causa

nº DP 2123/09 Laura Bugalho

Dña./D……………………………………….., mayor de edad, con DNI ……………………., y con domicilio para notificaciones en ……………………………………………………….

EXPONGO:

1º- Que conozco a Laura Bugalho, que soy conocedora/or de su trabajo con las personas inmigrantes.

2º-Que estoy informada/o los cargos que se le imputan y de los hechos que originaron tal proceso, tal es la denuncia que ella hizo a más de 19 mafias de explotación de inmigrantes.

3º- Que, por lo tanto, soy partícipe de los hechos que a ella se le imputan, lo que representa. Y por todo esto

SOLICITO:

Que se tenga por presentado este escrito y por formuladas las alegaciones que anteceden, y se tenga en cuenta mi  responsabilidad en los hechos señalados a los efectos oportunos.

Fdo.

Mar 11

Crónica del bloque ciclista feminista del 8 de marzo

bloque ciclista foto @fuina Marta 2

Desde las 18.30 horas de la tarde del viernes 8 de marzo nos dimos cita varias personas en la Plaza San Francisco para recorrer con nuestras bicicletas varias vías importantes y céntricas de la ciudad de Zaragoza. El objetivo no era otro que visibilizar la lucha feminista en el Día de la Mujer. La salida se retrasó un poco porque quisimos decorar nuestras bicis con banderines, carteles y postales con mensajes e imágenes que reforzaban nuestra acción.

Durante el recorrido, hasta 75 personas, hombres y mujeres, pedalearon y gritaron fuerte cada consigna propuesta. Y fueron muchas las personas que aplaudieron esta iniciativa, incluso desde los balcones. “Ninguna agresión sin respuesta, la calle y la noche también son nuestras” y “Bloque, bloque, bloque feminista”, entre otros, fueron coreados durante una hora por vías tan transitadas como Independencia o Camino de Las Torres. Fue desagradable (cuando menos) la constante presencia policial, que a modo de escolta, estuvo rodeando al grupo casi desde el principio. Pero esto no enturbia nuestro ánimo, sino al contrario, nos empuja a ser más luchadoras cada día, y a marcarnos metas en torno a la destrucción de este sistema que alimenta y reproduce constantemente modelos y roles patriarcales. El final de la marcha coincidió con la salida de la manifestación general del 8 de Marzo que partía a las 19.30 horas desde la plaza San Miguel. Una vez allí, nos metimos en el gran grupo, con bicis y todo, y continuamos reclamando una sociedad justa para las mujeres.

Multiplicamos por cinco el número de participantes en cuanto al año pasado, lo que nos hace creer que si la progresión sigue en esa línea, el año que viene será una de las bicifestaciones más importantes de la ciudad.

¡Arriba la lucha de las mujeres! ¡Feministas radicales a vueltas con los pedales!

bloque ciclista foto @fuina Marta 3

bloque ciclista foto @fuina Marta 5

bloque ciclista foto @fuina Marta 4

Mar 08

Manifiesto 8 de Marzo

8 marzo manifiesto

La vida es precaria. Es vulnerable y finita. Si no se cuida no es viable. Reconocer la vulnerabilidad no es reconocer un mal, sino reconocer la potencia de sentirnos afectadas por lo que le ocurre al resto. Hoy el aire se llena de nuestros gritos y la calle de lucha. Nuestros cuerpos y nuestras bicis son nuestras herramientas para terminar con esta crisis sistémica que acontece.

Así que las feministas de hoy tenemos que empoderarnos en la calle, para unir nuestras voces y gritarle un NO muy fuerte al heteropatriarcado. Un cambio en este sistema es necesario, es necesaria una sociedad donde no haya ninguna diferenciación de roles de género, y sí libertad total para la diversidad entre personas, sin ningún tipo de discriminación.

Por lo tanto, en estos tiempos de recesión socioeconómica, las feministas reivindicamos y exigimos:

  • La no precarización del empleo femenino.
  • La revalorización de la economía feminista del cuidado.
  • Que no haya más mujeres muertas por violencia machista.
  • Solidaridad internacionalista con los demás sujetos feministas en lucha.
  • No a la criminalización del aborto. Mi cuerpo es mío y decido yo.
  • No a la hipersexualización de las niñas.
  • La visibilización de todos los sujetos feministas: maricas, bolleras, trans, intersexos y mujeres.
  • Una sexualidad libre de estereotipos.
  • No al amor romántico, no al príncipe azul.

Finalmente, y para que el respeto a la diversidad sea la norma, apostamos por una educación no sexista ni heterocentrista como forma de erradicar la violencia machista, homófoba, lésfoba, xenófoba y tránsfoba. Luchamos por los derechos para todas, para las que estamos aquí y las que están lejos, para que el concepto de ciudadanía que también reclaman las mujeres que viven en situaciones de guerra u ocupación sea una realidad.

Porque defendemos nuestros derechos, porque los seguiremos defendiendo siempre, y sobre todo, porque construimos desde el feminismo.

Todas somos putas, todas somos trans, todas somos bolleras, todas somos maricas, todas somos locas, todas somos maltratadas, todas somos precarias, todas somos vulnerables, todas somos rebeldes, todas somos migrantes, todas somos todos. Todos los días son 8 de marzo. Feministas todo el año. Feministas tot l’ anyada.

“Mi casa es este cuerpo que parece una mujer, no necesito más paredes y adentro tengo mucho espacio”

Febrero Feminista

Actos de Febrero Feminista para el 8 de marzo:

Mar 03

[manifestación y cabaret] 8 de Marzo

18.30 horas. Salida desde la puerta principal del Campus Universitario. Bloque ciclista feminista en la manifestación del 8 de marzo:

«Feministas radicales a vueltas con los pedales»

22.00 horas. La Vía Láctea (calle Doctor Palomar 25, la Madalena, Zaragoza):

Vecichifladas Cascarilladas y Marisueltabilladas con su cabaret musical

AraInfo | Achencia de Noticias: Actos reivindicativos para el 8 de marzo

pussyriot_solidarity_fists-640x425

Instrucciones de tuneo feminista

Nos vamos de masa crítica bicifeminista para ello, si quieres tunearte tu bicicleta. Aquí te dejamos unos consejos…

Material necesario:

  • Palo o caña de medio metro aproximadamente
  • Cinta americana o bridas
  • Imágenes chulas
  • Lemas o frases cortas y directas
  • Tela (morada, estamos en el 8 de marzo)
  • Rotulador grueso

Instrucciones:

  1. Si no tienes bicicleta, intenta preguntar a ver si alguien te la presta.
  2. Busca imágenes que te gusten, de varios tamaños y plastifícalas. Internet es una caja de sorpresa.
  3. Las imágenes pequeñas plastificadas te servirán para los radios de tu bici. Encájalas bien.
  4. Las imágenes mayores te pueden servir (para ambas opciones hazle agujeros y las sujetas con las bridas):
    1. Para hacerte un banderín.
    2. Para ponerla en el cuadro de la bici o en el trasportín de la misma.
  5. Con la tela. Corta un trozo, alargado y les haces dos agujeros que te sirva de antifaz. Luego, le haces un nudo. Para las más apañadas, compra eláctico y la enganchas.
  6. Con el resto de tela te puedes hacer un banderín. Corta un trozo (cuadrado o triangular) y escribe tu lema. Si cometes erratas, no te preocupes, ya buscaremos el juego de palabras que nos pueda ser util. Ata el trozo de tela al palo.
  7. Un buen sitio para poner el banderín es en el sillín de la bici. Usa cinta americana.

Y ya está. Prepárate y vente este 8 de marzo a las 18.30 horas al Campus de San Francisco de Zaragoza a pedalear contra el machismo: «Feministas radicales a vuelta con los pedales»

bici-okbike-partay1

Mar 03

Febrero Feminista III… programación de marzo

Febrero Feminista III sigue con actividades durante este mes de marzo. Febrero tot l´anyada.

Más información en el:

Feb 27

[expo] Acto de clausura de FeminisArte

Este viernes, 1 de marzo, a las 19.30 horas en La Pantera Rossa, clausura de «FeminisArte. Nombrar el Arte en Femenino». En ella tendrá lugar la proyección de la Muestra digital «¿Qué crisis, qué vida? Crisis y Mujeres». Además, se presentará la nueva instalación de la galería-escaparate artivista del OjO de la Pantera dedicada también en esta ocasión a las mujeres y la crisis.

Feb 22

[Taller] LABORATORIO DE GÉNERO «GÉNERO, SEXUALIDAD E IDENTIDAD. EL CUERPO COMO HERRAMIENTA DE RESISTENCIA POLITICA

Curso impartido en Jaca (Huesca) Acicate organiza, FF apoya

Duración: 9 horas
Fechas: VIERNES 1 DE MARZO (18’30-21’00); SÁBADO 2 DE MARZO (MAÑANA: 10’00-13’30), TARDE: 17’00-20’00
PRECIO: 12 EUROS

Resumen de los contenidos:

1.Que puede ser eso que llamamos “Poder”? Un acercamiento al pensamiento del poder a partir de la noción de “biopoder” de M. foucault.
2. La diferencia sexo-género. Performatividad y c¿onstrucción social del cuerpo y la identidad.
3. la necesidad de que “el verbo de haga carne”.Teoría queer.
4. El cuerpo como posibilidad y fuente de producción y de resistencia política
5. Las vidas no son “teoremas”. G. Deleuze, las singularidades intensivas.

Este curso de género se plantea como un laboratorio experimental, por tanto, teórico/práctico.
La experimentación-acción con el cuerpo, el género y la identidad se llevará a cabo en la última sesión, a través de una performance sobre la deconstrucción-construcción del género.
Impartido por Laura Linares Abadía.

Inscripciones en Acicate: 974115090 , 666081947.

Feb 22

[Curso] Curso de Cabaret

Curso de cabaret de dos fines de semana

 

Fechas: 15 y 16 de marzo y 22 y 23 de marzo.

Horarios. Viernes: de 18’30h. a 21’30h ; Sábados: de 10h a 14h. y de 16h. a 19h.
Espacio: Centro cívico Teodoro Sánchez Punter.
Precio: 90€
Lo impartirá: MAGDA LABARGA.

 

OBJETIVOS:
Serían dos: el de la percepción y el de la expresión.
En el eje perceptivo comienza la exploración, a través de la actividad lúdica, de los elementos que los alumnos pueden observar en su entorno más próximo.
El eje de la expresión es donde, a través del aprendizaje de una serie de técnicas y lenguajes artísticos, se busca el desarrollo de la expresión personal, de la capacidad creadora de los alumnos etc.

OBJETIVOS DE PERCEPCIÓN:

– Interiorización del esquema corporal.
– Apreciaciones sensoriales.
– Uso de los elementos presentes en el entorno en la improvisación del juego dramático.

OBJETIVOS DE EXPRESIÓN:

– Posibilidades de transformación del cuerpo y de la voz.
– comprensión y manifestación de mensajes corporales.
– Expresión de estados anímicos.
– Improvisación e improvisación con pautas.
– Caracterización de personajes.

Se adjunta programa: CABARET

Feb 18

[teatro] Sueltas o teato vuelven con sus “Pedazos y migajas”

El jueves, 28 de febrero, a las 20.00 horas y en la cena, en Birosta (calle Universidad 3, la Madalena, Zaragoza)…

El retorno del grupo de teatro de mujeres Sueltas o teato con su obra “Pedazos y migajas”.

“No sé si os acordáis, pero en tiempos las chicas en Zaragoza teníamos un grupo de teatro autodirigido por nosotras mismas, llamado Sueltas o teato realizamos dos obras ‘Pedazos, migajas y escarceos’ con la cual recorrimos parte del estado español en espacios liberados, y la otra obra fue ‘Consenso’, esta no viajo tanto pero fue una gran creación. Aprovechando los microteatros de Birosta y las jornadas Febrero Feminista, nos hemos lanzado a la piscina y volvemos con ‘Pedazos y migajas’, falta una parte, pero llegarán los escarceos algún día”

CREACIONES SUELTAS O TE-ATO, artículo en Zaragoza Rebelde.

Feb 17

[taller] suelo pélvico

«El taller de suelo pélvico que proponemos tiene como intención propiciar el encuentro y el aprendizaje entre mujeres. Desde el trabajo corporal pretendemos ir tomando conciencia de nuestro periné integrándolo en la totalidad de nuestro organismo.

Aprenderemos la anatomía y la fisiología de los órganos, los músculos y los huesos que forman parte del periné femenino, aportando una mayor conciencia, flexibilidad y fortaleza a esta zona; redescubriéndonos desde la creatividad y desde nuestra presencia.

El trabajo de suelo pélvico previene y mejora problemas de incontinencia urinaria, prolapsos; ayudando a la preparación y recuperación durante el embarazo y postparto entre otras cosas.

Dentro de la estructura de la sesión tendremos una parte teórica y una parte práctica donde realizaremos ejercicios que nos aporten conciencia, flexibilidad y fuerza»

Después del taller, Fendo Fuina nos ofrece una comida rica rica!!; los fondos recaudados serán destinados a ampliar la biblioteca de Sexualidad femenina, crianza y educación de este colectivo.

Lugar: Vía Láctea, C/Doctor Palomar nº28
Hora: 12h-14h el taller y después la comida.

Te esperamos!!

Página 8 de 17« Primera...678910...Última »