Viernes 17 de febrero a las 17:00 horas en Bar Vegetariano Birosta (C/ Universidad 3).
Giselda Coelho Pereira, coordinadora pedagógica de la ENFF Amazónica, en Marabá, estado de Pará, que ha estudiado Agroecología en Cuba, y que pertenece al sector de género del MST. Ella nos puede hablar de la región Amazónica, de género, de agroecología, del MST y los movimientos sociales, de pedagogía liberadora,… Una ocasión inigualable que no podemos dejar pasar.
El Sector de Género tiene como objetivo fundamental discutir la cuestión de la participación de las mujeres en las diversas formas de lucha organizadas por el MST.
Trabaja con el debate de género vinculándolo a las luchas de clase; gracias a su trabajo ha creado algunas líneas políticas para ampliar y cualificar la participación de las mujeres Sin Tierra:
- acceso a la tierra: concesión de uso/pose de tierra y crédito tanto a nombre del hombre como de la mujer.
- participación del 50% de mujeres en los cursos de formación del MST, así como en las instancias nacionales de dirección.
- coordinación de los núcleos de base: tener un hombre y una mujer como coordinadores de cada núcleo.
- debates y estudios sobre el género en todos los cursos y encuentros del MST.
- participación de las mujeres en todo el proceso productivo
- guarderías infantiles en todos los eventeos del MST.
- campaña nacional: «Ninguna trabajadora rural sin documento»
- institución del día 8 de marzo como «Día de la Lucha de las Mujeres Sin Tierra»
- elevar el nivel de conciencia de las mujeres militantes a través de cursos de formación y mediante la participación en las instancias de decisión política.
¿El fin de la Amazonía?
Giselda Coelho analiza en Aragón la amenaza sobre la biodiversidad y la soberanía alimentaria a la que nos enfrentamos.
Junto a la Fundación Mundubat y el Comité de Solidaridad Internacionalista de Zaragoza visitará distintos municipios para acercar la realidad de contrastes que existe en Brasil y el proceso acelerado de destrucción de la principal masa vegetal del mundo.
Más información aquí.
Nos comentan